La ciudad de València tiene cientos de rincones que merecen la pena visitar al igual que sus mueos o iglesias. Sin embargo, si existe algo más autóctono que las Fallas para un valenciano es su plato por excelencia: la paella.
Este plato, del cual ya hemos hablado en este blog, tiene su origen en una zona muy concreta y cercana a la ciudad de la geografía valenciana, la famosa Albufera, una laguna de agua salada que es posible visitar y recorrer en barco y en cuyos márgenes se cultivan anualmente cientos de toneladas del mismo arroz con el que se elaboran las paellas.
Esta zona y las poblaciones que la rodean son un paraje totalmente diferente a lo que uno encuentra en la propia ciudad y es el lugar idóneo para quienes desean disfrutar de la naturaleza así como para aquellos que quieran comerse una paella o una fideuà frente a la Albufera para poder recorrerla posteriormente en barca, como ofrecen muchos restaurantes de la zona del Perelló o El Palmar.
Si bien la paella tradicional se realiza con conejo y pollo más allá de la verdura, en la zona de la Albufera uno puede degustar diferentes variedades ya sea con pato, o arroces de pescados típicos de la zona como la anguila o la lubina puesto que se trata de una zona de pescadores y agricultores, por lo que merece la pena visitarla no solo por su entorno natural o la Albufera en sí sino también como un destino gastronómico muy cercano de la ciudad de València.
Por ello, desde Flight Mode nos gustaría dejaros un par de recomendaciones sobre qué hacer y donde comer para poder disfrutar realmente de la experiencia de conocer la Albufera al 100%.
Si lo que buscas es comer bien con unas vistas incomparables a la Albufera y gozar de un atardecer romántico, no dudes en ir a visitar el restaurante Nou Racó. Este gran salón de eventos es también un afamado restaurante donde podréis degustar su carta de arroces, todos ellos cocinados a leña, además de una gran variedad de entrantes típicos valencianos.
Otra opción más clásica que se encuentra dentro del mismo pueblo del Palmar es el restaurante Bon Aire, dirigido por el reputado chef local Raúl Magraner. Este pequeño restaurante situado a la orilla de la propia laguna es famoso por sus guisos típicos de la zona como el all i pebre y otros platos de elaboración con anguila y los productos locales de la Albufera. Este restaurante fue galardonado en 2018 con el premio a la Mejor Paella del mundo en el Concurso Internacional de Sueca, por lo que es una parada obligatoria para los amantes de los arroces.
En el mismo pueblo de El Palmar existen varios embarcaderos y zonas de atención al turista para consultar los horarios de los diferentes barqueros de la zona si uno desea recorrer la Albufera. Además, este pequeño pueblo de origen pesquero rodeado de arrozales merece la pena visitarlo porque allí se conserva una gran cantidad de Barracas, un tipo de casa típico de la huerta valenciana que se construía con materiales de la zona y que merece visitar para conocer como era la ciudad y sus alrededores hace siglos.