Los pueblos de interior de la Comunidad Valenciana que son visita obligada

Puede que a muchos de nuestros familiares y amigos lo que más les apetezca sea tomar el sol en la playa o en alguna de las maravillosas zonas de costas mencionadas en el articulo anterior. Sin embargo, el interior de la Comunidad Valenciana ofrece para aquellas personas que prefieran la montaña y la naturaleza frente a las playas una gran variedad de paisajes y lugares que merecen la pena visitar, ya sea por su belleza, su historia o su cultura.

Por ello, desde Flight Mode nos gustaría haceros una serie de recomendaciones sobre los pueblos que te ofrece la Comunidad Valenciana y deberías visitar si prefieres la montaña frente al mar:

Xátiva

Si hay un municipio del interior de la región que da a conocer el pasado histórico de Valencia y alrededores es Xátiva, también conocido por Játiva. Esta población fue durante siglos una de las ciudades más importantes de la zona, llegando a competir con València.

Famosa por ser la población que dio origen a una de las familias más conocidas, los Borgia, Xátiva fue un municipio referente tanto para visigodos como para musulmanes. Además, tras la guerra de Sucesión, el primer rey Borbón, Felipe V, mandó incendiar la ciudad por su apoyo a los Austria. Como visita imperdible del municipio está su espectacular castillo desde el que se puede gozar una de las mejores panorámicas de la zona.

Ares del Maestrat

Uno de los pueblos más bonitos y desconocidos de Castellón y de la Comunidad Valenciana es Ares del Maestrat. Este singular municipio se encuentra situado a más de mil metros sobre el nivel del mar y cuenta con varios reclamos culturales como su castillo templario o las pinturas prehistóricas del barranco de Gasulla, declaradas por la UNESCO patrimonio de la humanidad.

Además, su situación geográfica hacen que este pueblo cuente con unas vistas impresionantes de la comarca del Alto Maestrazgo donde se sitúa, así como de la famosa Muela de Ares, sobre la que se alza el castillo.

Morella

Un pueblo que merece una parada casi obligada si uno visita el interior de la Comunidad Valenciana y más concretamente de Castellón es Morella, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Valencia

Pasear por las calles de este pueblo es como un viaje en el tiempo hasta la época medieval debido a su muralla perfectamente conservada así como al castillo que sobresale del resto del pueblo.

Además de los encantos de sus calles,destacan las Cuevas de Morella La Vella, donde podrás observar pinturas rupestres, así como podrás ver restos de grandes saurios en la Torre de Sant Miquel o visitar el precioso Convento de Sant Francesc.

Chelva

Este pequeño pueblo situado en el interior de la provincia de València parece haberse detenido en el tiempo. La historia de Chelva se remonta  a la época romana, aunque en sus calles convivieron multitud de culturas hasta la Reconquista, por lo que este bello municipio cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural muy bien conservado.

Un plan que os recomendamos desde Flight Mode para todos aquellos turistas que os animéis a visitar Chelva es la conocida como Ruta del agua, que recorre el pueblo por sus calles y alrededores y permite al visitante conocer los barrios de origen árabe, judío, morisco y cristiano que lo forman y muestran la mezcla cultural que ha vivido el municipio.

Sagunto

Una escapada cercana a la propia ciudad de València para aquellos amantes de la cultura que deseen conocer la historia de la zona es el pueblo de Sagunto. Este municipio fue un asentamiento para la cultura íbera aunque los principales atractivos que se pueden visitar son de origen romano como su impresionante teatro, los restos del templo de Diana o la Judería. Además, todos los años a finales de abril, el municipio organiza un festival de cultura romana en el que se organizan obras de teatro clásicas y talleres populares para todos aquellos que deseen participar y quieran aprender un poco más de la cultura romana.