Aunque València es reconocida internacionalmente por su gastronomía mediterránea y más concretamente por su paella, existen varias bebidas que han hecho famosa a esta maravillosa ciudad por su singularidad o su nombre como pueden ser el Agua de València o la propia horchata.
Por ello, desde Flight Mode nos gustaría contaros un poco de las tres bebidas más famosas de la ciudad y donde debéis ir para probarla como un auténtico valenciano.
Agua de València
Una de las bebidas más refrescantes de España es el Agua de Valencia y también una de las más populares para los extranjeros junto con la sangría.
Como dato curioso, la escritora y periodista valenciana Maria Ángeles Arazo cuenta en su libro «Valencia Noche» que este cóctel fue inventado en los años 60 en la Cervecería Madrid de València, lugar de encuentro común para vecinos y visitantes debido a su fama en aquellos años, aunque no fue hasta mediados de los años 70 cuando esta bebida se hizo realmente popular hasta convertirse en la bebida por excelencia de la noche valenciana.
Al igual que la paella, tiene una sencilla receta que se debe respetar para mantener su sabor, así que si os animamos a hacerla en casa manteniendo estas proporciones: 33% de zumo de naranja natural, un 16% de ginebra y otro 16% de vodka y por último un 33% de cava o champagne, mezclamos todo y lo dejamos enfriar por unas horas en la nevera. El azúcar es un ingrediente opcional que ya depende del gusto de cada uno.
Si queréis probarla en el mismo local donde se inventó os recomendamos El Café Madrid ( C/Abadia de Sant Martí, 10)
Horchata
Si una bebida caracteriza la huerta valenciana y es el principal remedio local cuando azota el calor del verano es la horchata. Esta bebida, originaria de la población de Alboraya, muy cercana a València, se elabora a base de agua, azúcar y chufas, unos pequeños tubérculos de color marrón que son el principal cultivo de la zona.
A diferencia del Agua de València u otras bebidas locales, el origen de la horchata es un poco ambiguo, puesto que aunque existen estudios científicos que la datan del siglo XII, hay expertos que aseguran que esta bebida ya se conocía en la época del Imperio Romano.
Por tanto,si cualquier visitante de València desea probar una buena horchata, desde Flight Mode le recomendamos visitar la poblacioìn de Alboraya, a escasos 5 minutos de València, y adentrarse en alguna de sus famosas horchaterías, aunque personalmente os recomendamos visitar la Horchateria Vida (Partida de Saboia, 6, Alboraia, Valencia), una de las más tradicionales hoy por hoy.
Cazalla
Si bien el nombre de esta bebida alcohólica no es originario de la Comunitat Valènciana, puesto que recibe el nombre de la población sevillana donde se originó, Cazalla de la Sierra, esta variedad de anís se ha convertido en un clásico de las destilerías alicantinas y valencianas y de las fiestas locales. Es raro ver un casal en fallas sin una botella de Cerveró o Ferri, las dos marcas más famosas.
Suele servirse con agua, lo que se conoce como una palometa, y como curiosidad sucede que al mezclarse, el alcohol pasa de ser transparente y se torna de color blanco.
En cuanto a un local para tomar esta bebida, si bien cualquier bar os la servirán sin mayor problema, os recomendamos El Café de las Horas(C/Conde Almodóvar,1) por su decoración y ascendencia francesa al igual que el anís.