Descubre y enamórate de la Isla de Tabarca, el gran tesoro de la Comunidad Valenciana

La isla de Tabarca es una pequeña isla situada a 8 km frente a Santa Pola y a 22 km de Alicante. Se trata de la isla mas grande la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta las islas Columbretes de las que hablaremos más adelante en este blog.

Se trata de un auténtico paraíso submarino ideal para todos los amantes del buceo y de la fauna marina. Esta pequeña isla que no llega a los 2 km de largo y que fue la primera reserva marina declarada en toda España en 1986.

En ella encontrarás transparentes aguas, además de abundante fauna y flora y grandes fondos marinos. Os recomendamos que recorráis la isla mediante el sendero que la rodea y que permite contemplar el paisaje litoral y seguir los movimientos de la aves marinas.

Sin embargo, esta isla es mucho más que playas de arena blanca y un paraíso del buceo. Durante el siglo XV y XVI fue un refugio base para los piratas berberiscos, piratas musulmanes que se movían por la zona del norte de África y que solían atacar barcos cristianos.Para acabar con la piratería, el rey Carlos III ordenó fortificarla y repoblarla con pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka, de ahí su nombre.

La isla de Tabarca se puede visitar en un sólo día, cogiendo billete de ida y vuelta como hace la mayoría de gente. Sin embargo, siempre puedes pasar la noche en uno de sus hoteles.A pesar del pequeño tamaño de la isla, existen varios hoteles muy bien equipados para descansar, todos ellos con unas vistas envidiables.

Por otro lado, la isla cuenta con un pequeño pueblo en el que destaca la Casa del Gobernador, ahora transformada en un precioso hotel, así como la iglesia de San Pedro y los restos de la muralla.

¿ Cómo ir a la isla ?

Para llegar a la isla de Tabarca hemos de coger alguno de los barcos que salen desde la costa. Hay varias poblaciones a lo largo de toda la Costa Blanca que ofrecen en trayecto. En la época estival las frecuencias de salida aumentan considerablemente. Según donde estemos podremos elegir los siguientes medios de transporte.

La manera más típica y rápida de llegar es desde el puerto de Santa pola, un municipio en el que merece la penar parar un par de horas con tal de visitar sus famosas salinas naturales, decretada reserva natural y uno de los más importantes de Europa en la antigüedad. Sin embargo, se puede llegar a Tabarca también desde los puertos tanto de Alicante como de Benidorm y Torrevieja. El viaje tiene una duración media de 50 minutos y el precio es de 20 € (ida y vuelta), y es gratis para niños de  hasta 4 años de edad.

¡No te pierdas el video de Tabarca! Muchos mas consejos y sugerencias para un viaje inolvidable!