La provincia de Alicante cuenta con algunos de los rincones más impresionantes de la Comunidad Valenciana. La provincia situada más al sur cuenta con varias playa de bandera azul en las costas de algunos pueblos como Denia, Jávea o Moraira, que acaparan gran parte del turismo veraniego de esta provincia. Sin embargo, Alicante guarda muchos parajes secretos y algunos no tan conocidos que nos encantaría mostrarte desde Flight Mode para que los conozcas y visites si algún día decides visitar esta maravillosa zona.
Parque natural de la Font Rotja y Sierra de Mariola
El Parque Natural de la Font Roja se ubica mayoritariamente en el término municipal de Alcoy, pueblo muy famoso por sus fiestas de Moros y Cristianos que merece una visita si os acercáis a la zona.
Este paraje, que se extiende hasta la vecina población de Ibi, se trata de un entorno natural con una abundante y frondosa vegetación, un bosque de carrasca y quejigo (roble carrasqueño o roble valenciano) que es utilizado como refugio por el gato montés, el jabalí, el tejón o la comadreja, por lo que es una opción imperdible para los amantes de los animales y la naturaleza que visiten la Comunidad Valenciana y deseen escapar de la ciudad o del calor y las aglomeraciones que suelen vivirse en las playas en esta época del año.
Además de su evidente valor natural y paisajístico, desde Flight Mode nos gustaría recomendaros visitar algunas de las muestras de arquitectura tradicional que se levantaron en su interior, como el Santuario de la Font Rotja o la Nevera Coloma.
Muy cercano al este parque, de hecho solo los separa el cauce del río Polop, encontraremos el Parque natural de la Serra de Mariola, que pertenece al municipio de la Hoya de Alcoy y abarca casi 17.000 hectáreas de terreno.
Su paisaje es una muestra del aprovechamiento tradicional de los recursos naturales que aporta el bosque mediterráneo. Sus numerosos y caudalosos acuíferos generan abundantes fuentes y manantiales de agua dulce, y a los lados de los caminos crecen una gran variedad de plantas aromáticas y hierbas medicinales, por lo que te recomendamos recorrerlo con un guía del parque si te interesa conocer todo lo posible sobre plantas y las posibilidades que te ofrecen aquellas que puedas encontrar en Mariola.
Las Fuentes del Algar
En la localidad alicantina de Callosa d’En Sarrià se encuentran las Fuentes del Algar, un bello paraje natural de gran riqueza ecológica, donde los desfiladeros, los remansos y hasta las cascadas las forma un agua totalmente cristalina.
Este paraje natural donde el agua es la principal protagonista consta de más de un kilometro de longitud a lo largo del cauce del río donde poder disfrutar tato en familia como con amigos de un día refrescante totalmente diferente a una playa.
La zona cuenta además con merenderos y espacios habilitados que hacen que sea una alternativa muy a tener en cuenta durante los meses de verano tanto para los vecinos de la zona.
Cala del Moraig
Muy cerca de Jávea, en el municipio de Benitatxell, en la comarca de la Marina Alta, se encuentra una de las playas más espectaculares y desconocidas de a Comunidad Valenciana, la Cala del Moraig.
Esta pequeña cala pertenece a la pedanía de Cumbres del Sol y si bien hay que madrugar para poder coger sito, puesto que es una playa pequeña además debido a las actuales medidas implantadas por el COVID 19, el aforo y acceso es más limitado.
La cala del Moraig dispone de un parking antes de la rampa de acceso y merece la pena la visita no solo por la tranquilidad de su pequeña playa de arena blanca y agua turquesa sino porque guarda varias zonas excepcionales para bucear como una cueva que en su interior guarda un manantial de agua cristalina.
Además, esta playa cuenta con varios saltos al agua desde los acantilados laterales así como varios senderos para poder ver toda la costa desde la parte de arriba de la montaña, una vista que merecerá pena subir esas escaleras que encontraréis.
No nos olvidamos de otros lugares preciosos que merecen la pena visitar en la provincia de Alicante como puede ser Salinas de Santa Pola, El Montgò, Gorgo de la escalera en Anna, la marjal de Pego o el peñón de Ifach, entre muchos otros de los que os seguiremos dando nuestros consejos y recomendaciones desde Flight Mode.