Descubre a fondo el corazón de Valencia: El Carmen y el centro histórico

Si existe una zona visitada en Valencia más allá de playas como la Malvarrosa o la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, esa es su casco antiguo. Para muchos, el centro histórico de la ciudad no es más que un punto básico de turismo y un montón de tiendas, sin embargo, cuando las Torres de Quart y de Serrano eran las puertas de una ciudad amurallada,el actual centro y el barrio del Carmen eran el punto de partido para todo visitante de Valencia.

Se trata sin lugar a dudas de los dos barrios más famosos de la ciudad a nivel turístico por lo en sus calles puedes encontrar multitud de locales, bares y entretenimiento variado.

Sin embargo, desde Flight Mode nos gustaría dejaros unos consejos o recomendaciones sobre qué hacer y donde poder comer si uno está visitando esta zona con la intención de hacer tu visita a una ciudad tan mágica como Valencia lo mejor posible.

Además, para aquellos que deseen contar con un guía oficial a la hora de visitar los edificios y zonas más emblemáticas de la ciudad, en el apartado de ‘Crea tu Flight Mode’ de nuestra web, podrán contratar directamente todo tipo de tours ya sean a pie, como en bicicleta, segway o incluso un tuk tuk.

Centro de Valencia

Se conoce entre los valencianos como el barrio de la Seu en referencia a la Catedral, situada entre los dos barrios a mencionar. Como en la mayoría de ciudades europeas, el centro agrupa la gran mayoría de edificios históricos que pueblan la ciudad como el Mercado Central, la Lonja, el Miguelete o el propio edificio del Ayuntamiento de la ciudad, que merecen una visita casi obligada.

Además de estos monumentos conocidos por todos aquellos que tengan previsto visitar Valencia, un rincón imperdible del centro de la ciudad es la Plaza Redonda. En sus bajos encontrarás numerosos comercios, casi todos dedicados al textil, artesanías, y souvenirs, así como bares donde tapear.

Justo al lado de esta plaza se encuentra uno de los edificios más pintorescos de la ciudad, un curioso edificio conocido como la Estrecha, cuya fachada de apenas 107 centímetros es la más estrecha de Europa.

La Plaza Alfonso el Magnánimo, conocida por los locales como Parterre, es un agradable espacio ajardinado en el corazón de Valencia donde uno puede parar una tarde de compras o de visitar el centro a tomar una cerveza o un café en uno de los lugares mejor situados de la ciudad.

El Carmen

Durante siglos el barrio del Carmen fue el centro de la actividad artesanal de la ciudad de Valencia. En cada una de sus calles, se organizaban los talleres y gremios según oficios, de manera que hoy muchas calles cuentan todavía con los nombres de los oficios que allí se llevaban a cabo.

Hoy en día este barrio se ha referido en un referente tanto a nivel de bares como de ocio tanto para visitantes como para locales. Sus estrechas calles que muestran la influencia árabe en la ciudad están llenas de vida y pequeños rincones que merece la pena visitar y conocer.

Más allá de monumentos como la ya mencionada Parroquia de San Pedro Mártir, más conocida como la Capilla Sixtina valenciana, el Carmen cuenta con un gran atractivo para sus visitantes debido a sus pubs, bares o restaurantes, además del pequeño pero precioso Teatro Talía, que recibe algunas de las mejores obras nacionales todos los años.

Sin embargo, si uno acude de visita a Valencia y decide recorrer el Carmen, tiene una parada obligada en La Pilareta, una bodega situada en la Plaza del Tossal, eje neurálgico del barrio, donde preparar uno de los platos más famosos de la gastronomía: las clóchinas.

Además de esta taberna, existen otras opciones para picar y comer muy apetecibles como La Vaca Verde, situado frente al Mercado de Mossen Sorell, un pequeño edificio especializado en productos gourmet o la Taberna el Olivo, situada a pocos metros de la plaza e iglesia del Carmen, donde se encuentra en Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, uno de los museos más nuevos y vanguardistas de la ciudad que se encuentra situado dentro de un antiguo convento.

Otros monumentos y lugares de estos barrios que no debes perderte:

  • Ivam, Museo Valenciano de arte moderna
  • Iber, Museo de los soldaditos de plomo
  • Muvim Museo Valencià de la Il-lustraciòn i de la Modernitat
  • Museo de la Ceramica
  • Museo de la seda
  • Palacio Cervellò
  • Edificio de Correos
  • Plaza de Toros
  • Museo Taurino
  • Estaciòn del Norte
  • Museo de la Ciudad Palacio del Marques de Campo
  • Almoina
  • Miguelete