Castellón: Parajes y piscinas naturales que no debes dejar de visitar

La Comunitat Valenciana alberga un gran número de parajes naturales que son desconocidos para la gran mayoría de visitantes. Si bien de nuestra tierra suele conocerse su gastronomía y sus playas, existen rincones en el interior, como piscinas naturales y serranías, así como en el litoral, donde uno puede encontrar calas paradisíacas en las que pasar el día.

Como son tantas las opciones que uno puede encontrar si desea conocer la naturaleza y los parajes que pueblan la Comunidad Valenciana, desde Flight Mode os presentamos algunas de los planes naturales más recomendables que podemos encontrar tanto al norte como al sur de la ciudad de València.

Las piscinas naturales pueden ser una alternativa este verano para todos aquellos que les gusta la naturaleza y deseen poder refrescarse en sus aguas cristalinas sin buscar las grandes aglomeraciones que pueden producirse en las playas, algo muy a tener en cuenta tras la pandemia de COVID-19 sufrida.

Por ello, si deseas pasar unos días en la zona y conocer la naturaleza que se esconde en la provincia de Castellón, desde Flight Mode queremos que conozcas algunos de los lugares que más merecen la pena de la zona:

Fuente de los Baños

En el interior de la provincia de Castellón, a más de 400 metros sobre el nivel del mar podemos encontrar el municipio de Montanejos, un bello pueblo en el que encontraremos multitud de cosas que hacer.

Si buscas relajarte pasar un día de paz total en este precioso paraje, te recomendamos que no dejes de visitar su Balneario, que desgraciadamente se encuentra cerrado en estos momentos debido a las medidas preventivas por el COVID-19.

Sin embargo, el verdadero atractivo de este municipio no es este aunque tiene mucho que ver con el agua. Entre sus rutas de senderismo y ríos cercanos se encuentra ´La Fuente de los Baños´.

Esta paraje nace del río Mijares, cuya fisiografía ha permitido la formación de piscinas naturales que suponen una excelente zona de baño, que en la actualidad se encuentra acondicionada con una zona de merendero y juegos donde poder disfrutar todo el día tanto con familia como amigos.

Cabe destacar que la entrada a este lugar tiene un coste de entre 3 y 5 euros en función del día de la semana y la edad de cada uno que se destina a la conservación del propio paraje.

Sierra de Irta

Si decides recorrer la provincia de Castellón y visitas Morella, no puedes perderte uno de los paisajes más bellos de geografía valenciana, la Sierra de Irta. Esta formación montañosa es un lugar prácticamente paradisíaco sin prácticamente casas a la vista donde los acantilados llegan hasta el mar.

Es sin duda una de los mejores opciones para los que deseen combinar el senderismo con un día de playa ya que aquí encontrarás algunas de las calas y playas de aguas cristalinas más bonitas y desconocidas de todo el litoral valenciano como cala Alcossebre o Argilaga.

Las playas de la Sierra de Irta son un tesoro ecológico y un oasis de naturaleza gracias a la protección del Parque Natural y Reserva Marina. En Irta encontramos mar y montaña, torres de vigía, castillos templarios y hasta un camping ecológico donde disfrutar de un merecido descanso.

Son variadas las rutas que se pueden hacer por la zona, desde las más montañeras a las de costa, incluyendo ermitas o el castillo de Alcalà de Xivert. Además, presentan diferentes niveles de dificultad para satisfacer tanto a los más expertos como para hacer con niños.

La Tinença de Benifassà

El Parque Natural de la Tinença de Benifassà se extiende entre las comarcas castellonenses de Els Ports y El Baix Maestrat. Con un paisaje difícil de olvidar, cuenta con una diversidad de fauna y flora que permite disfrutar de la naturaleza al completo.

Una red de senderos señalizados une los siete pueblos de la Tinença en itinerarios excursionistas que permiten conocer este paraje extraordinariamente conservado.

Es la oportunidad adecuada para hacer deporte y disfrutar alejados de la cuidad ya que allí encontrarás hasta 7 senderos señalizados a elegir entre las siguientes localidades: Bel, El Ballestar, Boixar, Castell de Cabres, Coratxà, Fredes y La Pobla de Benifassà.

Es, sin lugar a dudas, la escapada perfecta para los verdaderos amantes de la fauna y flora en la Comunidad Valenciana, aunque la provincia de Castellón cuenta con otros parajes naturales impresionantes que merecen la pena visitar como el Desierto de les Palmes, en Benicassim, Sierra de Espadán o las Islas Columbretes.

Por todo ello, y si deseas que tu viaje sea lo más completo sin renunciar a la calidad y sin complicaciones, en nuestra web puedes encontrar todo lo referido a experiencias con kayak, barranquismo o paddlesurf así como contamos con profesionales de senderismo y escalada que guiarán tu camino y harán que todas tus vacaciones sean un placentero paseo.